Cada maestro tendrá libertad de cátedra así como determinar el criterio de evaluación que considere óptimo para lograr el objetivo de la materia, los puntos mínimos esperados son:
1. Indicar el criterio de evaluación al principio del curso (suma igual a 100%), se detallan algunos conceptos no son los únicos.
a. Asistencia
b. Actitud
c. Tareas
d. Proyectos
e. Participación
f. Práctica de pulpito
g. Exposiciones
h. Apuntes
i. Tesis, ensayo.
2. Son cuatro calificaciones las que se podrán registrar.
a. Insuficiente. Se requiere repetir el módulo para recibir los créditos.
b. Aprobado. Se recomienda que el alumno profundice en sus apuntes con la bibliografía y herramientas propuestas.
c. Notable. Se recomienda que el alumno profundice con la bibliografía y herramientas propuestas.
d. Sobresaliente. Se recomienda que el alumno profundice en un par de meses con nueva información.
1. Aplicación de exámenes de egreso o tesis.
2. Seguimiento de egresados: Se hará un seguimiento del desempeño de los alumnos graduados en sus congregaciones.
3. Evaluación de la pertinencia del programa por parte de los alumnos ya graduados.