Curso Ministerial con el objetivo de formar de manera integral siervos llamados al ministerio, competentes en la transformación de los ambientes en donde se desempeñan, impactando su comunidad de forma positiva con un sentido de propósito y pertinencia ante un mundo cambiante; basados en la ética de principios bíblicos, la responsabilidad y el desarrollo en comunidad.
Materias con enfoque bíblico, ministerial y teológico
Panorama del Nuevo Testamento.
Método inductivo y herramientas de estudio bíblico.
Panorama del Antiguo Testamento.
Introducción a la Hermenéutica Bíblica.
La estructura de las emociones conforme al Espíritu.
Introducción a la Teología
Introducción al arte de comunicar.
EclesiologÍa.
Predicación
Desafíos ministeriales de la postmodernidad.
Introducción al griego elemental
Misión integral.
Exégesis.
Desarrollo de liderazgo espiritual.
Cada módulo tiene un valor de 3 créditos (16 horas clase / 32 horas complementarias) .
Requisitos:
Carta pastoral.
Pago correspondiente.
Perfil de Ingreso:
Servidores llamados al liderazgo cristiano comprometidos con su fe y el servicio en la comunidad
Personas que deseen profundizar su comprensión de la Biblia y su aplicación en el liderazgo.
Individuos con experiencia previa en roles de servicio en la iglesia u organizaciones cristianas.
Aquellos que buscan desarrollar habilidades de comunicación efectiva, toma de decisiones éticas y resolución de conflictos en un contexto cristiano.
Deseo de crecimiento espiritual y disposición para reflexionar sobre su propio liderazgo y desarrollo personal.
Perfil de Egreso:
Conocimientos:
Integrar principios bíblicos, teológicos y ministeriales para la toma de decisiones.
Aplicar estrategias de liderazgo efectivo en entornos cristianos.
Abordar desafíos éticos y morales con sabiduría y discernimiento.
Habilidades:
Comunicar la vida cristiana de manera clara con su equipo y comunidad.
Diseñar soluciones para las necesidades de la familia y el individuo en el contexto urbano, añadiendo nuevas formas de accionar que sean adecuadas al contexto de la iglesia.
Facilitar el crecimiento espiritual y el empoderamiento de otros.
Actitudes y valores:
Son confrontados al reto de expandir el Reino de Dios.
Comprenden que el carácter de Dios es requisito para ejercer el servicio.
Crítica, reflexiva y propositiva.