Requisitos académicos esenciales.
a) La preparación académica implica la adquisición y el desarrollo de herramientas y habilidades de estudio para que el alumno sea capaz de descubrir la verdad que ilumina la Palabra de Dios.
b) La educación ministerial deberá desarrollar una mente crítica y disciplinada.
c) La educación que se comparte tiene su fundamento en las Escrituras.
d) Los contenidos deben aplicarse al contexto cultural.
Educación ministerial en el campo práctico.
a) Nuestro compromiso es equipar a los alumnos para la obra del ministerio a través de su trabajo activo y efectivo dentro de la Iglesia Cristiana Evangélica.
b) Supervisamos y orientamos a los alumnos.
Áreas de prioridad.
a) Evangelismo
b) Compromiso con y participación en la comunidad
c) Discipulado
d) Liderazgo
e) Comunicación
f) Educación Cristiana
g) Consejería
Se alentará a los alumnos a trabajar y formar parte del equipo ministerial que Dios está levantando en cada iglesia local. Los alumnos son confrontados al reto de expandir el Reino de Dios.
Carácter y convicción.
a) EI carácter de Dios es requisito sine qua non para ejercer liderazgo en el Cuerpo de Cristo: 1 Timoteo 3 y Tito 3.
b) Nuestro énfasis será fomentar ese carácter piadoso y que los alumnos muestren convicciones bíblicas, tanto en clase como en el ejercicio ministerial.
c) Creemos que todo ministerio nace y se nutre de la relación profunda y personal del Ministro con Dios.
Maestros modelos.
a) Los Maestros viven una vida de testimonio que muestra la profunda e íntima relación que tienen con el Señor.
b) Un ministerio probado.
c) Un ministerio respaldado por Dios.
d) Un carácter piadoso.
e) Académicos de excelencia.
f) Los tutores son los primeros convencidos, y testimonio vivo, de esta visión.
g) Los maestros son líderes que enseñan a otros líderes.
h) La relación con los alumnos es personal, de "uno a uno”.
Visión por el Mundo.
a) Estamos comprometidos a sembrar en nuestros alumnos la visión de hacer discípulos.
b) Enfatizamos la secuencia necesaria para llegar hasta lo último de la Tierra:
i) EI propio hogar: el padre varón, sacerdote y líder.
ii) La familia.
iii) Nuestra comunidad.
iv) Nuestras ciudades y misiones.
EI currículum contempla áreas de desarrollo personal, además de las áreas bíblicas y de habilidades ministeriales.